IGM recibe reconocimiento a la mejor iniciativa en Datos Abiertos

BOLETÍN 008
Quito, 10 de marzo de 2025
Con motivo del Día Internacional de los Datos Abiertos, celebrado el viernes 7 de marzo, el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) organizó el panel “Avance de datos abiertos en Ecuador y reconocimiento a buenas prácticas en lo público”, un espacio para destacar las iniciativas más innovadoras en la publicación y uso de datos abiertos en el país.
En este evento, el MINTEL y la Fundación de Ayuda por Internet (FUNDAPI) otorgaron al Geoportal del Instituto Geográfico Militar (IGM) el reconocimiento “Buenas Prácticas de Datos Abiertos 2025”, destacando la labor del IGM en el uso y aplicación de datos abiertos geográficos.
Tras una rigurosa selección de propuestas y una defensa oral realizada el pasado 28 de febrero, a cargo de la Dra. María Fernanda León, coordinadora geográfica del IGM, el jurado calificador reconoció al Geoportal del IGM como una de las tres mejores iniciativas en el uso de datos abiertos geográficos en Ecuador. Este reconocimiento subraya el esfuerzo institucional del IGM por garantizar el acceso libre y transparente a información geoespacial de alto valor para la toma de decisiones estratégicas.
El IGM se destacó junto al Ministerio de Educación (MINEDUC) y al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), siendo una de las tres instituciones premiadas de entre las 66 que presentaron propuestas para este reconocimiento. Actualmente, 97 instituciones en Ecuador tienen ingresados datos abiertos y, el IGM, sigue liderando la apertura de datos geoespaciales.
El Mgs. Nelson Acurio, oficial de seguridad de la información del IGM, también recibió un reconocimiento especial como Gestor Institucional de Datos Abiertos, por su dedicación en promover los procesos de apertura y uso de datos abiertos en el ámbito público.
Este prestigioso premio es el resultado del esfuerzo, compromiso y trabajo en equipo de todas las direcciones que conforman el Instituto Geográfico Militar. Sin su colaboración conjunta y dedicación, este logro no habría sido posible. Se reconoce y valora profundamente el esfuerzo de cada miembro de la institución, cuyo profesionalismo y entrega han sido fundamentales para alcanzar este importante reconocimiento.
Los proyectos del IGM que fueron clave para obtener este reconocimiento son:
- Determinación de la Capacidad de Acogida del Territorio
- Análisis geográfico de transformaciones de territorio en la frontera norte
- Mapas temáticos sobre incendios en Ecuador
El Crnl. Iván Ramírez, Director del IGM, recibió este reconocimiento en representación de la institución, enfatizando el compromiso con la innovación, la transparencia y la accesibilidad de la información geográfica para el desarrollo sostenible del país.
Innovación y GeoInformación:
Uso de Datos Abiertos para Potenciar la Toma de Decisiones en el Estado Ecuatoriano
Este es el trabajo que la Dra. María Fernanda León expuso el día de la premiación, donde podrán encontrar información detallada de los tres proyectos que se destacaron. El estudio subraya la importancia de los datos abiertos geoespaciales como herramientas clave para mejorar la toma de decisiones en el sector público y para fortalecer el desarrollo de políticas públicas informadas. Descárgalo, aquí: DATOS_ABIERTOS_IGM_2025
Desde el IGM, continuamos trabajando para fortalecer la disponibilidad de datos abiertos y fomentar su uso en beneficio de la ciudadanía y las instituciones públicas y privadas.
Para acceder al Geoportal y explorar más sobre nuestras iniciativas en datos abiertos, visita: https://www.geoportaligm.gob.ec/portal/